La piorrea, también conocida como periodontitis, es una enfermedad bucal multifactorial que afecta a las encías. Se trata de una inflamación provocada por las bacterias, que puedE afectar causando halitosis (mal olor de boca), recisión gingival, destrucción de hueso de soporte del diente y, en el peor de los casos, causar hasta la pérdida del diente. De esta manera, cuando nuestras encías sufren piorrea, la boca se encuentra en un estado de peligro en el que requiere de tratamiento y unos cuidados específicos.
¿Por qué enferma la encía?
Además de factores como el estrés, tener bajas las defensas o una mala higiene bucal, que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad, la piorrea es causada por una serie de bacterias que provocan que la respuesta del tratamiento básico sea más lenta y desfavorable. En este caso, las bacterias que habitan en la boca se depositan en la superficie de los dientes y en el surco gingival, constituyendo la placa bacteriana.
Asimismo, es importante tener presente que esta enfermedad se contagia mediante la saliva. Evidentemente, el contagio también dependerá de los factores inmunológicos de la otra persona.
Primeros síntomas:
La piorrea puede manifestarse de muchas maneras, entre otras:
- Con el sangrado de las encías, especialmente cuando uno se cepilla los dientes.
- Inflamación y enrojecimiento gingival, es decir, inflamación de las encías
- Halitosis o mal sabor de boca constante.
- Sensibilidad dental a los cambios de temperatura.
- Molestias y dolor al masticar.
Cómo tratarla:
Dependiendo de lo avanzada que esté la enfermedad, el tratamiento será uno u otro. Cuando la piorrea se encuentra en una fase muy inicial, a veces basta con una limpieza a fondo de la boca, que consiste en un raspado de las raíces del diente que elimine el sarro acumulado y alise las asperezas que se puedan haber formado. Hoy en día, este proceso se puede realizar a través de láser.
Cuando el grado de afectación es mayor, se recurre a diferentes tipos de medicamentos, como geles o antibióticos, que la pueden curar evitando la cirugía. Aunque los casos en los que no han resultado eficaces, la cirugía es la mejor opción, ya que con ella se elimina completamente el sarro y las bolsas periodontales.
La SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración), apunta que una cuarta parte de la población española de entre 35 y 44 años sufre piorrea, mientras que, en el caso de la población de la tercera edad, el dato se eleva al 38%. Así que, se presenten o no los síntomas anteriormente citados, es importante acudir al dentista para revisar el estado de salud de nuestra. Contáctanos.