Periodontitis. ¿Habéis oído hablar alguna vez de esta enfermedad? En el artículo de hoy pondremos el foco en explicaros en qué consiste y, por lo tanto, qué medidas podemos tomar al respecto si se presenta alguna vez.
Antes de nada, debemos tener en cuenta que se trata de una destrucción irreversible del hueso que rodea los dientes. Inicialmente puede originarse a partir de una gingivitis, es decir, una enfermedad bacteriana en las encías que provoca inflamación. En este caso, la periodontitis va un paso más allá. Dicha enfermedad suele aparecer en las personas mayores de 35 años (se estima que uno de cada tres la sufre), de modo que es importante ser conscientes de cómo nos puede afectar y por supuesto, cómo podemos prevenirla
En este caso, la solución la encontramos en la periodoncia, un tratamiento que ofrecemos que se divide en 3 fases. En primer lugar, procederemos a la fase higiénica del tratamiento, consistente en eliminar la placa bacteriana. En segundo lugar, si se trata de un caso avanzado, se procedería a la cirugía periodontal. Por último, la fase de mantenimiento será crucial para controlar la enfermedad a largo plazo y evitar recaídas.
Si te sangran las encías o las tienes enrojecidas, así como si notas mal olor o sabor de boca, tienes hipersensibilidad al frío y al calor y movilidad de los dientes, ponte en contacto con nosotros y pide cita.