Los aparatos dentales también mejoran el rendimiento físico

Los aparatos dentales también mejoran el rendimiento físico

Imagina que la ortodoncia no solo fuera el remedio de los problemas bucales. Que la causa de un insomnio, por ejemplo, descansara en tu boca sin hacer ruido. ¿Podría ser eso posible? Y, sobre todo, de ser así, ¿cómo nos percataríamos? Bien, según algunos estudios recientes y en contraste con la opinión de varios doctores, una mordedura imperfecta podría ser el origen de problemas como el bajo rendimiento físico, de cervicales, la tensión o migrañas, entre muchos otros. El remedio a todo esto está focalizado en un punto muy concreto: el de los aparatos dentales.

No debe extrañarnos que un deportista de élite como Pau Gasol recurriera a un ortodoncista para evitar problemas de equilibrio. Otros ejemplos se dan entre jugadores del FC Barcelona, en los que se ha identificado una relación entre el índice de la placa bacteriana y el número de lesiones musculares, ligamentos, tendones y óseas. Estos ejemplos no dejan de ser casos evidentes que responden a la relación que tiene una oclusión dental con el bajo rendimiento.
“Existe una influencia recíproca entre el nervio trigémino (responsables de las funciones de masticar y del equilibrio) y el núcleo vestibular (músculos masticatorios y los cervicales)”, afirma una investigación llevada a cabo por departamento de Fisiología de la Universidad de Barcelona con la Universidad de Innsbruck (Austria). Si a esta información le sumamos el crecimiento de la aceptación de la ortodoncia, especialmente la de los correctores invisibles, la conclusión que sacamos de todo esto es sólida: más allá de la estética, los aparatos dentales se están popularizando para mejorar el rendimiento deportivo. Así pues, un gol para la ortodoncia.

¡Infórmate de los tratamientos de ortodoncia en nuestra web!

,,