¿Te hablan de fenestración y no sabes de qué va el tema? Tranquilo que no eres el único. La fenestración dentaria es un tratamiento que consiste en eliminar el hueso y la mucosa que se acumula alrededor de un diente que no ha erupcionado con normalidad. Esta erupción anómala puede perjudicar los dientes adyacentes, dañar las raíces de los dientes y provocar quistes, de modo que, con este proceso, se libera el diente y se deja visible su corona. A partir de ahí, tras la fenestración, se coloca un bracket en el diente, para así llevarlo hasta la arcada.
¿Cuándo y por qué hay que hacer la fenestración en los caninos incluidos?
La fenestración suele llevarse a cabo con los colmillos, ya que son los que normalmente dan más problemas de erupción. El camino que tienen que recorrer cuando se desarrollan es largo y, a veces, puede verse obstaculizado por ciertos problemas:
- Por falta de espacio debido a la pérdida de prematura de los dientes.
- Dientes supernumerarios.
- Ausencia congénita de incisivos laterales.
- Odontomas (tumores benignos).
- Transposiciones dentarias.
Cuando se presenta alguno de ellos es cuando debemos acudir al dentista.
Fenestración dentaria
La fenestración, paso a paso.
La erupción de los caninos suele darse a la edad de los 13 años. No obstante, es importante no llegar hasta esa edad y empezar a hacer revisiones a partir de los 8 – 9 años. Si existen problemas de erupción, se procederá a analizar la angulación, posición y la relación con los dientes adyacentes,
Luego, a partir de una cirugía indolora, que dura alrededor de unos 25 minutos, un cirujano eliminará el hueso y la mucosa que impide la erupción del diente. Tras la fenestración, hay que llevar a cabo una dieta blanda durante dos o tres días.
Por último, en la fase postoperatoria, se retiran los puntos de la fenestración y se coloca un bracket en el diente con la finalidad de traccionarlo hasta la arcada. La tracción deberá ser siempre dentro de una plan de tratamiento de ortodoncia. Previamente, ya se habrá creado el espacio en la arcada para que el diente pueda desplazarse hasta allí.