¿Qué es una endodoncia?
Seguramente, esta no será la primera vez que oigas hablar de la endodoncia, pero ¿alguna vez te has parado a pensar qué significa? Como primera definición técnica, diremos que es el arte de tratar el diente y el tejido periapical desde un punto de vista morfológico, estructural, fisiológico y patológico. Aunque lo más probable es que cuando oigas hablar de la endodoncia, se esté aludiendo a un tratamiento dental. Consistente en la extracción de la pulpa infectada, dicho tratamiento tiene como objetivo desinfectar la cavidad de la raíz para luego llenarlo con un material sellante. Tras la endodoncia, se recomienda la colocación de una corona sobre la pieza, ya que al no tener vitalidad es más frágil. Por eso se recomienda la colocación de una funda.
Objetivo número 1: salvar el diente
Ya sea por una caries profunda, debido a un golpe fuerte que te ha causado un traumatismo severo en la dentadura o por unas lesiones endoperiodontales. Dependiendo del caso, la misión de una endodoncia siempre será evitar o curar la periodontitis apical partiendo de un procedimiento de limpieza, conformación y desinfección de la pieza dental. Así, el endodoncista, estará evitando un mal mayor: que puedas perder el diente.
Técnicas de endodoncia
Para llevarla a la práctica, existen varias técnicas entre las cuales encontramos:
- Técnica ápico coronal:
En este caso, el especialista trabaja enfocado a la zona apical. Eso tiene varias ventajas, entre ellas, mantener el diámetro apical original. Otro beneficio es que genera una conicidad suficiente para que el proceso de desinfección y limpieza de los conductos sea óptimo para la intervención. Por último, cabe destacar que esta técnica no deforma en exceso la anatomía original del paciente. - Técnica seriada:
Constituye una de las técnica más comunes y recurridas en el trabajo biomecánico. También se la conoce como conformación de retroceso, “técnica seriada convencional”, telescópica, retrógrada, escalonada o de step-back. En este caso, su procedimiento consiste en una ampliación proporcional que aumenta conforme se retira el operador del ápice de la pieza dental.
Temo que mis dientes ya no sean los mismos tras la endodoncia…
¡Que no cunda el pánico! Los dientes edondonciados no tienen por qué volverse más frágiles que el resto. De hecho, si se lleva a cabo una correcta restauración, apenas debemos notar la diferencia. Su comportamiento seguirá siendo como el de los demás, tanto en materia de función, como de duración. Eso sí, los cuidados de higiene, prevención y revisión deberán intensificarse de forma periódica. ¡Mantenerlo sano y salvo finalmente dependerá de ti!
Si tienes cualquier duda acerca de la endodoncia, ponte en contacto con nosotros.