A todos nos gusta dormir profundamente, ¿no es cierto? Y del mismo modo, a todos nos fastidia que nos interrumpan el descanso. Muchas veces, la apnea del sueño es la causante de ello, pues es una patología respiratoria que se manifiesta con paradas respiratorias, ronquidos o somnolencia durante el día.
En realidad, las causas pueden ser varias: desde tener el maxilar inferior más corto que el superior, a tener un cuello grande o una lengua que se retrotraiga hasta bloquear la vía respiratoria. No obstante, la más común de todas es la obesidad.
Los números no engañan. Alrededor del 80% de las personas que sufren apnea de sueño son obesas, por lo que la medida inmediata que se aconseja tomar para prevenirla es la de perder peso. Lógicamente, los malos hábitos tampoco ayudan. Dejar de fumar y no beber alcohol también ayudan a prevenir la aparición de la apnea.
¿Pero qué pasa si sufres apnea de sueño y ya no puedes prevenirla? Entonces, existen tratamientos para remediarla. Uno de ellos es la orthoapnea, un dispositivo intraoral que consiste en un adelantamiento controlado de la mandíbula. De esta forma, facilita el paso del aire eliminando el ronquido y mejorando la apnea durante la noche.
¿Roncas por la noche y no dejas dormir a tu pareja? Consúltanos: link contacto