Problemas más frecuentes
La Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia recomienda que la edad ideal para realizar la primera revisión de ortodoncia con el especialista es antes de los 7 años.

Problemas transversales
El maxilar superior debe compensarse con el inferior como si fuera la tapa de una caja, es decir, el maxilar superior tiene que estar más adelantado y sobrepasar por los lados al maxilar inferior. En caso de tener un maxilar más pequeño se tratará de una mordida cruzada que puede deberse a una desviación mandibular. Es importante tratar este tipo de problemática en edades tempranas, para que pueda ser corregida lo más pronto posible.
Problemas sagitales
Se trata de los coloquialmente conocidos como dientes salidos,
bien por los dientes del maxilar superior o bien por retrusión del
mentón, se produce un cierre incorrecto que afecta a la oclusión y
a una armonía estética. El proceso para corregirlo es obtener un
equilibrio correcto de las bases óseas.
Entre los pacientes adolescentes puede tratarse durante el
crecimiento. En el caso de pacientes adultos puede corregirse con
cirugía.


Problemas verticales
Un paciente con malos hábitos ,como chuparse el dedo, puede presentar una falta de entrecruzamiento vertical de los incisivos que puede llegar a impedirle cortar los alimentos. Es lo que se denomina una mordida abierta, su tratamiento perseguirá obtener una oclusión funcional para cortar bien. Asimismo, se examinará la forma de su cara para conseguir una normalización de ésta. Dependiendo de si el paciente es niño o adulto se tratará el caso de forma diferente.
Problemas de apiñamiento
La solución para problemas de apiñamiento tales como los dientes desordenados, consiste en alinearlos. Esto se
logra incrementando el espacio del hueso o disminuyendo material dentario, llegando, en ocasiones, a tener que
extraer alguna pieza. La edad ideal para tratar este problema es durante la adolescencia.
Puede suceder que al colocar un puente o un implante no haya suficiente espacio para hacerlo. Para realizar una
perfecta restauración del diente, se tendrá que preparar el espacio necesario para ello.

Antes

Después
Problemas estéticos
Hay multitud de problemas que afectan la estética de la sonrisa o
de la cara. Tanto una como otra son fundamentales en nuestra
presencia y su falta de armonía puede llegar afectar a nuestra
autoestima.
Si el problema estético se debe a una anomalía ósea, sea del
maxilar superior o de la mandíbula, en niños y adolescentes se
realizará un tratamiento ortopédico aprovechando su etapa de
crecimiento. En el caso de adultos, este tipo de anomalías óseas se
resuelven con cirugía.
Problemas periodontales
Las enfermedades de las encías provocan que éstas se inflamen o incluso sangren con facilidad. Los problemas periodontales comienzan con una gingivitis (inflamación de la encía que se manifiesta como enrojecida y que sangra fácilmente) que se convierte en periodontitis (destrucción del hueso que soporta al diente). Con el tiempo, si la periodontititis no se trata, acaba con una completa pérdida dentaria.